Exposiciones tercer periodo:
Los estudiantes
prepararán una muy buena exposición, en donde se evidencie buen dominio del
tema y se prepare una muy buena ayuda educativa (física o digital) para abordar
las temáticas: Mesopotamia y Egipto
antiguo (Guías 16, 17 y 18)
Logro: Comprender la evolución social, política
y económica de las primeras culturas y sociedades de la humanidad asentadas en
el Próximo Oriente antiguo y África, evaluando la manera como superaron
dificultades naturales y sociales.
Ayuda educativa para la exposición: A opción del estudiante, pero
apropiada en tamaño para la exposición. Tiene un valor del 40% de la
exposición. Por favor utilizar imágenes, letra grande y mentefacto (mapas mentales,
conceptuales, etc.), según el tema de exposición. (No se aceptan carteleras
cargadas solo de información textual)
Tiempo para la exposición: Máximo 5 minutos por grupo
(aunque la exposición es individual), pero pasarán los dos códigos a realizar
su ponencia.
Temas según los códigos:
Guía
16: Mesopotamia:







Finalizadas las exposiciones: Evaluación de Mesopotamia
Guía No 17: Fenicios, hebreos y persas




Finalizadas las exposiciones: Evaluación de Fenicios,
hebreos y persas
Guía 17: Egipto










Finalizadas las exposiciones: Evaluación de Antiguo Egipto
Fecha de exposición: A partir del día lunes 17 de
septiembre, actividad siguiente a la evaluación de la Guía No 15 (Primeras
comunidades humanas)
El material
suministrado para cada exposición no requiere impresión, sin embargo, al
finalizar el periodo se calificará el portafolio con el contenido de lo visto
en el periodo.
Criterios de Evaluación para la exposición:
Prepara muy bien su
tema y lo expone con claridad y buen dominio…………:…….….30 puntos
Elabora ayuda
educativa con buena creatividad y la utiliza en su exposición………… 20 puntos
Puntos posibles………………………………………………………..…………………... 50 puntos
La
bibliografía sugerida del texto Avanza
sociales 6 de editorial Norma, se agregó anteriormente debajo de cada tema
con un vínculo que redirecciona a DriveGoogle, allí está alojado el documento
requerido para preparar su exposición. Presionando
la tecla ctrl y dando clic al mismo tiempo en el vínculo, se te direccionará al
archivo mencionado.